Trabajar remoto puede ser un reto. Pero cuando se combina con un trabajo tiempo completo de entretener, alimentar y estar pendiente en general de un hijo o hija (¡o varios!) puede ser más que abrumador.
Los cronogramas perfectamente creados se desordenan a la primera hora del día y todos los tips y trucos idealizados de paternidad se quedan cortos a la hora de enfrentar 24 horas al día, 7 días a la semana. No hay un manual mágico ni soluciones perfectas. Cada día debe ser afrontado con creatividad e ingenio. Aquí te listamos algunas ideas y sugerencias que creemos pueden ayudar en algunas situaciones.
Trabajo en equipo.
Si tienes alguien que te ayuda en el cuidado del niño lo ideal es que creen un plan inicial. Trabajen “turnos” para atención. La mayoría de las empresas entienden que el teletrabajo es un terreno desconocido, así que pueden estar más receptivos a horarios diferentes.
Entre las personas encargadas del cuidado pueden rotarse un “vigía”, que esté encargado de la supervisión, actividades y cuidado general, mientras que los demás se enfocan durante ese momento totalmente en el trabajo.
Crear un espacio de trabajo es importante. El que esté en esa zona debe estar enfocado en el trabajo exclusivamente. Ya llegará su turno de cuidado. El trabajo en equipo es esencial.
Enséñale a tu hijo o hija a jugar solo.
La mayoría de los psicólogos saben que es importante que los niños jueguen con interacción social para desarrollar habilidades en general, pero en esta situación en la que vivimos es virtualmente imposible estar atentos a sus juegos todas las horas del día.
Jugar solos no significa sin supervisión, pero si si puede significar que cuando quiera realizar un juego que requiera interacción puedes sugerirle alguna actividad que pueda realizar sóolo, en la que tu participes después. Dibujar, armar un fuerte en la sala, escribir su propio cuento. Aquí la creatividad juega un rol importante.
¡Rutinas!
Las rutinas nos ayudan a crear bases mentales que nos predisponen. Si la rutina es positiva, nuestra mentalidad será positiva. Empieza tu día a la misma hora, con la misma rutina. Enfoca tu energía en crear un ritmo en la vida de tu hijo o hija y el empezará a responder a ese ritmo.
No es fácil y requiere mucha determinación, pero el resultado vale la pena el esfuerzo.
Ejercicio y responsabilidades
Si tu hijo o hija está en edad de poder hacerlo incluye responsabilidades dentro de tu día a día. Ordenar su pieza o sus juguetes, limpiar el patio después de jugar. No solo estará ayudando a la vida en casa y formando buenas costumbres, también consumirá energía y minutos en una actividad positiva.
Incluye una hora de ejercicio al día, no solo estarás ayudando a mantener la salud de todos en la casa, también el ejercicio es una actividad social necesaria para una mente sana.
Respira, ¡todo es temporal!
Si, esta época puede ser complicada. Muchos vemos a padres perfectos en Instagram compartiendo vidas de ensueño y podemos preguntarnos si lo estamos haciendo mal. No todos tienen la misma energía y disposición. Todos amamos a nuestros hijos. Pero las realidades de cada uno varían.
Al final del día es importante recordar que esta crisis es temporal. Eventualmente volveremos a la normalidad, o a tipos de normalidad más permisivas. Poco a poco parques y sitios recreacionales empiezan a abrir, dándonos más opciones para los días que podemos salir y disfrutar en familia.
Lo importante es hacer lo mejor que podamos. Por nosotros y nuestros hijos.